Esta joven pastelera ya cuenta con una larga y destacada trayectoria dedicada al arte de la repostería. Comenzó su formación en la Escuela de Hostelería y Turismo de Estoril, que complementó con prácticas en Cozinha Velha (Palácio Nacional de Queluz), el Hotel Méridien (Lisboa) y Tour D'Argent (París, Francia). Continuó su carrera profesional en el Hotel Pestana Palace y en Ô Hotels and Resorts Monfortinho, entre otros. En cuanto a repostería fina y diseño de pasteles, ha asistido a varios talleres con reconocidos diseñadores de pasteles nacionales e internacionales, como Debbie Brown.
GEOCAKES fue creada en 2012 a raíz de la constatación del potencial del conocimiento de las personas, de las recetas y de la calidad de los productos endógenos de la región, con el fin de satisfacer las necesidades del mercado, guiado por la utilización de recursos materiales e inmateriales (en su mayor parte) del municipio de Idanha-a-Nova.
Priorizamos:
Alianzas locales, siempre que compartan nuestros ideales y estándares de calidad;
Productos de excelencia, preferiblemente endógenos, en esencia, siempre que sea posible en su estado más puro; como frutas con piel en conserva;
Recetas que respetan, promueven y elevan las tradiciones de la identidad cultural de la comunidad local;
Técnicas culinarias que honran y resaltan el potencial de los ingredientes y recetas tradicionales;
Recetas y sabores ancestrales/tradicionales que también podrían ser objeto de innovación y, en conjunto, estar disponibles para diferentes segmentos del mercado.
La preservación de los recursos naturales, culturales y medioambientales y la valorización del mundo rural son principios de GEOCAKES:
A nivel del proceso productivo, la gestión de residuos se realiza con base en la separación de residuos, promoviendo un futuro más prometedor;
En la actualidad, la producción de energía se realiza en su mayor parte a través de fuentes renovables, como la energía solar para generar electricidad y calentar agua;
Creemos en el Mundo Rural y en el potencial del territorio, por eso desarrollamos embalajes que promueven y difunden una imagen positiva del campo y del municipio elegido para vivir y establecer el negocio, basándonos en ocasiones en los ideales de sostenibilidad social, cultural y medioambiental;
Certificación orgánica (Método de producción orgánica - Plantas y productos vegetales, certificado n.° AB3472UP202006251 :: Productos industrializados, certificado n.° AB1004UT202007011);
El uso de nuestros recursos endógenos no se trata simplemente de aspectos económicos, sino, y sobre todo, de la defensa y protección de los conocimientos ancestrales que forman parte de la cultura de la región, y este uso está simbióticamente relacionado con las alianzas con los actores involucrados.
Pruébalo y compruébalo tú mismo, ¡verás que es realmente "sabroso y auténtico"!
Para compras profesionales o reventa tenemos un precio especial, contáctanos y sé nuestro embajador.